Los valores doctrinarios del movimiento nacional y popular y los perfiles de su mentor, el tres veces presidente de la Nación, general Juan Domingo Perón; la necesidad de sostener las banderas históricas del PJ así como la unidad y la solidaridad con los sectores más vulnerables junto con el fortalecimiento regional para que la acción política resulte más sólida con miras a los próximos compromisos que demanda la democracia fueron resaltados en el transcurso de un acto multitudinario llevado a cabo este lunes por la noche en El Colorado.
Ocurrió en la tarde noche de este lunes en coincidencia con la inauguración de la nueva sede del PJ coloradense y conmemorando el Día de la Lealtad Popular que gestó el nacimiento del justicialismo el 17 de octubre de 1945 contando con la asistencia del gobernador y presidente del Consejo Nacional y del Consejo Provincial del Partido Justicialista, doctor Gildo Insfrán, quien fue recibido por el intendente Mario Brígnole, que agradeció el mensaje y el presente que hizo llegar el gobernador del Chaco, Domingo Peppo.
Insfrán formuló un fuerte llamado a la unidad partidaria, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, para promover la recuperación de los espacios centrales de la política en los próximos compromisos electorales, evitando caer en las picardías del adversario que busca permanentemente algún motivo para generar las divisiones entre los peronistas.
Llamó a seguir la línea nacional que nace con San Martín y que continúa con Rosas, Yrigoyen y Perón, sugiriendo que “es la que debemos abrazar más que nunca en estos tiempos que vivimos en la Argentina y en nuestro continente”.
El conductor del justicialismo formoseño reconoció que se transita un momento difícil en lo político para el movimiento justicialista para lo cual les dejó su visión: “Cada vez que nuestros adversarios lograron dividirnos hemos sido derrotados y estos tiene que servir de escuela para que las diferencias que podamos tener entre nosotros sean nimiedades ante el objetivo común que es la patria grande y la felicidad del pueblo argentino”.
Mencionó luego as Perón y sus enseñanzas, entre ellas acerca de que siempre estarán presente los enemigos de adentro y los de afuera “ y hoy está visto que nuestros adversarios a través de los medios que manejan hasta se dan el tupé de elegirnos candidatos y esta son las cosas que no podemos permitir porque conllevan la única intención de dividirnos cada día más”.
Trascartón Insfrán dijo que con humildad le pedía a los peronistas de todo el país “pero fundamentalmente de ahí donde nacimos, la provincia de Buenos Aires, que entiendan que el camino de la reconstrucción del movimiento pasa y única y exclusivamente por la unidad”.
“También nosotros lo debemos aprender y debe convertirse en una marca a fuego en nuestro territorio “, subrayó.
Gildo Insfrán advirtió que 2017 será mucho más difícil que este año por lo cual llamó a estar preparados: “Velemos las armas, no caigamos en la trampa del adversario que nos crea todos los días picas entre nosotros para que nos miremos con desconfianza”.
Solicitó que esa advertencia es necesario que cale hondo en cada militante que lo importante es reconocer que “la construcción de nuestro movimiento y de sus objetivos no es individual sino colectiva en donde todos y cada uno de nosotros tenemos un espacio y una misión que cumplir”.
Luego, Insfrán pasó a mencionar meticulosamente a los dirigentes, algunos ya fallecidos, que en cada departamento, ciudad o pueblo contribuyó para que en todos estos años Formosa siga enarbolando bien alto las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social.
Ocurrió en la tarde noche de este lunes en coincidencia con la inauguración de la nueva sede del PJ coloradense y conmemorando el Día de la Lealtad Popular que gestó el nacimiento del justicialismo el 17 de octubre de 1945 contando con la asistencia del gobernador y presidente del Consejo Nacional y del Consejo Provincial del Partido Justicialista, doctor Gildo Insfrán, quien fue recibido por el intendente Mario Brígnole, que agradeció el mensaje y el presente que hizo llegar el gobernador del Chaco, Domingo Peppo.
Insfrán formuló un fuerte llamado a la unidad partidaria, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, para promover la recuperación de los espacios centrales de la política en los próximos compromisos electorales, evitando caer en las picardías del adversario que busca permanentemente algún motivo para generar las divisiones entre los peronistas.
Llamó a seguir la línea nacional que nace con San Martín y que continúa con Rosas, Yrigoyen y Perón, sugiriendo que “es la que debemos abrazar más que nunca en estos tiempos que vivimos en la Argentina y en nuestro continente”.
El conductor del justicialismo formoseño reconoció que se transita un momento difícil en lo político para el movimiento justicialista para lo cual les dejó su visión: “Cada vez que nuestros adversarios lograron dividirnos hemos sido derrotados y estos tiene que servir de escuela para que las diferencias que podamos tener entre nosotros sean nimiedades ante el objetivo común que es la patria grande y la felicidad del pueblo argentino”.
Mencionó luego as Perón y sus enseñanzas, entre ellas acerca de que siempre estarán presente los enemigos de adentro y los de afuera “ y hoy está visto que nuestros adversarios a través de los medios que manejan hasta se dan el tupé de elegirnos candidatos y esta son las cosas que no podemos permitir porque conllevan la única intención de dividirnos cada día más”.
Trascartón Insfrán dijo que con humildad le pedía a los peronistas de todo el país “pero fundamentalmente de ahí donde nacimos, la provincia de Buenos Aires, que entiendan que el camino de la reconstrucción del movimiento pasa y única y exclusivamente por la unidad”.
“También nosotros lo debemos aprender y debe convertirse en una marca a fuego en nuestro territorio “, subrayó.
Gildo Insfrán advirtió que 2017 será mucho más difícil que este año por lo cual llamó a estar preparados: “Velemos las armas, no caigamos en la trampa del adversario que nos crea todos los días picas entre nosotros para que nos miremos con desconfianza”.
Solicitó que esa advertencia es necesario que cale hondo en cada militante que lo importante es reconocer que “la construcción de nuestro movimiento y de sus objetivos no es individual sino colectiva en donde todos y cada uno de nosotros tenemos un espacio y una misión que cumplir”.
Luego, Insfrán pasó a mencionar meticulosamente a los dirigentes, algunos ya fallecidos, que en cada departamento, ciudad o pueblo contribuyó para que en todos estos años Formosa siga enarbolando bien alto las banderas de la soberanía política, la independencia económica y la justicia social.
Comentarios
Publicar un comentario