CORRIENTES :Abastecen a hospitales para que estén listos ante un posible brote del dengue, en Clorinda es insuficiente los brigadistas y equipos fumigadores
El Ministerio de Salud de Corrientes fortaleció actividades de prevención y promoción referidas a las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. En tanto en Clorinda es insuficiente los brigaditas y equipos fumigadores que realizan la prevensión.
En este sentido, desde la cartera sanitaria local están trabajando en zonas fronterizadas, incrementaron el número de agentes sanitarios, capacitaron a personal de salud y abastecieron a hospitales para que estén prevenidos ante un posible brote.
“Los trabajos se continuarán haciendo de la misma manera que lo venimos realizando hace varios meses. Sí, estamos trabajando en incrementar agentes sanitarios para la promoción en puestos de salud. Estamos haciendo prevención en operativos de salud en la provincia y me he reunido con gente de las zonas fronterizas donde se conversaron estrategias para el descacharrado en puestos fronterizos como en Itatí y Paso de los Libres. Además, pedimos que ante un cuadro febril de algún visitante soliciten al mismo que asista a un centro de salud para un control”, explicó a El Litoral la directora de Epidemiología de la Provincia de Corrientes, Claudia Campias.
En este marco, la funcionaria local explicó que “no se puede endosar todas las tareas al Ministerio de Salud, se necesita en la parte preventiva trabajar con otras instituciones”. A su vez, remarcó que “se necesita conocer de la existencia de la patología para hacer el bloqueo” y por eso recordó que “hay que hacer de forma inmediata la consulta al médico ante un cuadro febril”.
Cuando en toda la región se intensifica en Clorinda faltaría mas personal y equipos fumigadores para continuar con la prevención y principalmente las fumigaciones espaciales, el poco personal que trabaja debe reforzar horarios para las tareas preventivas en los barrios, la comunidad pide un mayor compromiso del estado.
Argentina enfrenta hoy la peor epidemia de dengue de la historia. Con la llegada del calor, y por ende los mosquitos, es momento de ejercer todas las medidas preventivas posibles.
Es por eso, que desde el ministerio de Salud porteño elaborararon diez puntos clave que todo ciudadano debe conocer para erradicar finalmente al mosquito vector y eliminar sus crías.
-¿Qué es el dengue y cómo se transmite?
Es una enfermedad causada por un virus, que se transmite por la picadura de un mosquito hembra llamado Aedes aegypti. Los mosquitos adultos son negros y con rayas blancas.
-¿Qué otras enfermedades transmite este mosquito?
El Aedes aegypti también es transmisor del virus del Zika y de la fiebre Chikungunya.
Comentarios
Publicar un comentario