El diario ABC de Paraguay
informó que Ya tenemos la vacuna contra el dengue, pero cada dosis cuesta G.
678.000 en los sanatorios y farmacias. Como deben aplicarse tres dosis, resulta
una suma elevada para cuidar bien la salud. El bienestar de la gente es una
prioridad, no un negocio.
La vacuna
contra el dengue ya está disponible en Paraguay . La dosis, que tiene un precio
de G. 678.000, solo se puede adquirir en los sanatorios privados y las
farmacias, no en los hospitales públicos. Sumadas las tres dosis, el monto
llega a G. 2.034.000. Caro, ¿verdad? Duele decirlo, pero hay que decirlo, dice
el diario ABC de Paraguay .
Según los profesionales de la
salud, las personas deben aplicarse tres dosis con un intervalo de seis meses
para que la vacuna actúe de manera óptima en el organismo. Si hacemos unas
simples operaciones matemáticas, como suma y multiplicación, nos daremos cuenta
de que el intento de prevenir esta enfermedad puede llegar a ser muy costoso.
Es triste
pensar que la salud sea vista como un negocio o un juego en el que solo tienen
posibilidad de acceder al bienestar aquellos que poseen medios suficientes para
solventar sus gastos. Debemos tener en cuenta que las personas más vulnerables
a adquirir enfermedades, entre ellas el dengue, son las de escasos recursos,
quienes llenan las salas de espera de los hospitales públicos. Lastimosamente,
a pesar de la implementación de la vacuna, este panorama cambiará poco y nada.
El sistema de salud en nuestro
país va de mal en peor, pues los jugosos salarios están destinados al personal
que marca su entrada y luego sale a disfrutar de la vida; los hospitales se
caen a pedazos y no hay insumos para atender a los enfermos. Es decir, si el
ciudadano no tiene el dinero como para ir a un sanatorio y comprar sus
medicamentos de una farmacia, está dejando que su salud se sostenga de un
frágil hilo, finaliza diciendo el diario ABC de Paraguay .
Comentarios
Publicar un comentario