Un sistema colapsado :Por repetidas fallas en el servicio de Transnea, provincias quieren operar el transporte de energía
La medida, que se extiende hasta el 21 de diciembre y fue acordada por el Comité Coordinador en el marco del convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los tramos limítrofes de los ríos Paraná y Paraguay.
Las cuatro provincias del Nordeste y Entre Ríos volverán a reclamar al gobierno nacional la voluntad de operar el transporte de energía eléctrica de 132 kv por repetidas fallas que tiene Transnea, la empresa operadora concesionaria del servicio que es cuestionada desde hace varios años.
Las cuatro provincias del Nordeste y Entre Ríos volverán a reclamar al gobierno nacional la voluntad de operar el transporte de energía eléctrica de 132 kv por repetidas fallas que tiene Transnea, la empresa operadora concesionaria del servicio que es cuestionada desde hace varios años.
El Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Entre Ríos cuestionan el servicio de transporte de energía que realiza la empresa Transnea.
Los funcionarios del área de Energía de Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa, Entre Ríos proponen que la empresa de transporte sea controlada por cada jurisdicción y no por el Ente Nacional Regulador de Energía, como sucede ahora.
La transferencia de la operación del servicio de transporte de Transnea ya fue planteada por el NEA al gobierno nacional en 2013 con un documento que refrendaron los Defensores de cada una de las provincias llevando esa petición al entonces ministro de Planificación, Julio De Vido.
Ahora Corrientes le dio impulso encabeza un reclamo regional para controlar a la empresa Transnea que actualmente opera las líneas de media tensión.
“La idea es que Transnea o cualquier empresa que opere las líneas de media tensión rindan cuentas ante la provincia y no ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad como actualmente ocurre”, dijo Eduardo Melano, secretario de Energía de la vecina provincia.
El reclamo ya fue girado al ministro de Energía, Juan José Aranguren, con esta decisión impulsada por los gobiernos de Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y Entre Ríos. El asunto fue analizado por directivos de las empresas prestatarias del servicio energético en esas provincias con el objetivo de avanzar en un reclamo conjunto para lograr autonomía en el control de la empresa que opera los tendidos de 132 kilovatios.
Corrientes acusa que fallas de la prestataria privada que significó en los últimos tiempos una pérdida económica de 142 millones de pesos para la provincia. “Es exactamente así, nos costó 142 millones de pesos”, afirmó el secretario Melano.
Los funcionarios del área de Energía de las provincias del Nordeste volverán a reunirse para analizar políticas articuladas de cara a la próxima temporada de verano, y en particular para insistir en el manejo del transporte de energía dentro del territorio provincial.
Comentarios
Publicar un comentario