Al cumplirse 71 años del triunfo de la fórmula Perón -
Quijano, en las elecciones presidenciales realizadas el 24 de febrero de 1946, la
agrupación Hombre Nuevo Formoseño encabezado por su líder local, Manuel Celauro
y la Agrupación “17 de Octubre” encabezado por el concejal Fermín Caballero,
concejales y dirigentes, entre otros compañeros, realizó un acto recordatorio
de tan significativo acontecimiento, conocido como el “primer triunfo
peronista”, en la plazoleta “Gral Juan Domingo Perón.
Ese 24 de
febrero de 1946, el Partido Laborista con la fórmula Perón- Quijano enfrentó a
la fórmula Tamborini - Mosca de la Unión Democrática que estaba integrada por
radicales, demócratas-progresistas, socialistas y comunistas, todos unidos en
oposición a quién, desde la Secretaría de Trabajo y Previsión, se había
preocupado por las necesidades de los trabajadores.
La
posibilidad de que Perón ganara dichas elecciones llevó, a sus detractores y
opositores, a realizar una despiadada campaña en su contra.
Los
trabajadores, sin embargo, fueron a votar ese día haciendo caso a Perón, quien
les había advertido: "El voto es un derecho inalienable del ciudadano y ha
de defenderse con la vida, si es preciso. Se descuenta que algunos patrones
urbanos y campesinos pondrán toda clase de obstáculos a sus trabajadores para
evitar que voten. No concurra a ninguna fiesta a que inviten los patrones el
día 23. Es necesario que se quede en casa, y el 24, bien temprano, tome las
medidas para llegar a la mesa en que ha de votar. Recurra a la tropa del
Ejército más próxima si alguien quiere presionarlo en ese sentido. Denuncie al
expendedor de nafta que no le provea combustible. Evite todo incidente para
impedir que lo detengan. No beba alcohol de ninguna especie el día 24. Si el
patrón de la estancia, como lo han prometido algunos, le cierra las tranqueras
con candado, rompa el candado o la tranquera o corte el alambrado y pase para
cumplir con la Patria. Si el patrón lo lleva a votar, acepte y luego haga su
voluntad en el cuarto oscuro. Si no hay automóviles ni camiones concurra a
votar a pie, a caballo o en cualquier otra forma, pero no ceda ante nada".
En
la oportunidad Celauro hizo un repaso por la historia de ese importante acontecimiento
Peronistra,y dijo entre otras cosas que “esta no es la política que se defendió
durante años y la que queremos los Justicialistas” haciendo referencia a lo que
ocurre en la actualidad con los inconvenientes que son innegables que están
siendo generados por el gobierno nacional.
“Este
es un año muy importante, se trata de un año electoral en el que más que nunca
los Justicialistas debemos defender lo que tenemos e ir por mas, no podemos
dejar los lugares de nuestros senadores, nuestros diputados nacionales y
provinciales y a nivel local defender y mejorar lo que tenemos en el Concejo
Deliberante, para garantizar la tarea a nivel local del Poder Ejecutivo y en la
provincia darle la tranquilidad al señor Gobernador de seguir trabajando en la
planificación de la provincia que todos queremos” dijo Manuel Celauro
Comentarios
Publicar un comentario